Buenas de nuevo clase,con frecuencia utilizamos un ordenador caro y potente (portatil o de sobremesa) para tareas que podrían ser realizadas con mucho menos recursos. He eocontrado este para quien le interese, se llama DreamPlug. Es un pequeño ordenador -solo mide unos 11 x 7 x 5 centímetros- que tiene el aspecto de un adaptador de pared, y que se coloca directamente sobre un tomacorriente. Puede ejecutar el sistema operativo Linux, y es capaz de reemplazar en muchas tareas -servidor de medios, cortafuegos, descarga de archivos, entre otras- a un ordenador 10 veces más grande y caro. ¿Estamos asistiendo al nacimiento de una nueva clase de microordenadores?
TECNOLOGIA BY PRIETO
domingo, 6 de febrero de 2011
sábado, 5 de febrero de 2011
La tableta de Creative, en España
Para los fans de las tabletas os pongo informacion de la ultima novedad que he encontrao en varies webs:
Las tableta Creative ZiiO de 7 pulgadas, equipada con el sistema operativo Android 2.1, llega a España.
Incorpora el microprocesador de Creative ZiiLabs ZMS-08 con el que se puede reproducir vídeo de alta definición 1080p (incluye un puerto de salida mini HDMI) y utilizar a la vez su conectividad Bluetooth 2.1 para sincronizar con dispositivos de sonido inalámbrico, ya sean altavoces o cascos.
Mirad gente,el Creative ZEN Touch 2 es un reproductor multimedia que posee pantalla táctil de 3.2" y, al igual que las tabletas ZiiO, utiliza el sistema operativo Android 2.1. Se trata de un dispositivo de entretenimiento portátil capaz de acceder a la web mediante wifi, sincronizar con sistemas de sonido o auriculares inalámbricos vía Bluetooth 2.1, tomar fotos con su cámara integrada de 2 megapíxels, escuchar radio FM y utilizar el acelerómetro para los vieojuegos. Hay tres versiones: 8GB (189.99 euros), 16GB (209.99 euros) , o una versión con GPS y 8GB de almacenamiento (199.99 euros).
Las tableta Creative ZiiO de 7 pulgadas, equipada con el sistema operativo Android 2.1, llega a España.
Incorpora el microprocesador de Creative ZiiLabs ZMS-08 con el que se puede reproducir vídeo de alta definición 1080p (incluye un puerto de salida mini HDMI) y utilizar a la vez su conectividad Bluetooth 2.1 para sincronizar con dispositivos de sonido inalámbrico, ya sean altavoces o cascos.
Creative ZiiO 7 está disponible en dos versiones: 8GB (249.99 euros) ó 16GB de memoria interna (269.99 euros) ampliables a través de su puerto para tarjetas MicroSD con capacidad para otros 32GB adicionales. Soporta wifi 802.11 b/g y Bluetooth 2.1 con EDR. Y para ampliar las funcionalidades de música, correo, videojuegos o reproducción de vídeo en alta definición, se pueden descargar aplicaciones desde la Web o a través de la tienda ZiiStore. Para disfrutar de la nueva tableta de la mejor manera, Creative ha sacado un nuevo firmware que mejora el rendimiento y agrega aplicaciones y widgets.
Reproductor Multimedia
Mirad gente,el Creative ZEN Touch 2 es un reproductor multimedia que posee pantalla táctil de 3.2" y, al igual que las tabletas ZiiO, utiliza el sistema operativo Android 2.1. Se trata de un dispositivo de entretenimiento portátil capaz de acceder a la web mediante wifi, sincronizar con sistemas de sonido o auriculares inalámbricos vía Bluetooth 2.1, tomar fotos con su cámara integrada de 2 megapíxels, escuchar radio FM y utilizar el acelerómetro para los vieojuegos. Hay tres versiones: 8GB (189.99 euros), 16GB (209.99 euros) , o una versión con GPS y 8GB de almacenamiento (199.99 euros).
viernes, 4 de febrero de 2011
Solar Wind: Central híbrida de energía renovable en un puente (Espectacular)
Un concurso italiano de ingeniería medio ambiental aplicada a puentes, se presentó un diseño conceptual llamado Solar Wind que dejó pensando a muchos entusiastas de la ecología y la ingeniería social. Turbinas de viento, autopistas solares y hasta una huerta "al paso" son algunos de los componentes de esta central híbrida de energía, con forma de puente ecológico que conduce a una generación de energía autosustentable, adaptándose al medio y a nuestro estilo de vida.


Solar Wind y su sistema híbrido para almacenar energía renovable y cuidar el medio ambiente no agota sus ideas tan rápido, sino que además de la ruta solar y las turbinas eólicas, incorpora un "paseo ecológico" en el que gracias a invernaderos solares se cosecharían diferentes frutas y verduras. con la intención de comercializarlas en el mismo lugar y contribuir a la economía local de una manera ecológica. En definitiva, un concepto de puente ecológico que sobrepasa ampliamente las expectativas a corto plazo del propio concurso y que colabora con el desarrollo sustentable de la economía sin perjudicar el avance y la comodidad que suponen otras industrias.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Line Phone, un móvil sorprendente

Parece tenerlo todo: un diseño hermoso, un marco touch, la habilidad de combinarse con otros para convertirse en un tablet o incluso una PC… Tan solo mira el video (que habla por sí mismo)........es conocido como Line Phone y recibió una copa de oro en una entrega de premios en China en el 2010.
Probablemente nunca se pondrá a la venta.
martes, 1 de febrero de 2011
Así de raro es el transporte del futuro para BMW
BMW pidió a un grupo de diseñadores de Barcelona que pensarán en algunos conceptos sobre ‘ropa que transporta’ o algo así como unos automóviles con los que te puedes vestir. Está claro que tampoco es exactamente un automóvil.
Lo que vemos arriba me hace acordar a Iron Man (no, no tiene propulsores en las manos, aunque tal vez en los pies). ¿Por qué la comparación? Porque se trata de un traje blanco y negro con una especie de protector para la cara en donde se puede ver todo tipo de información relacionada al tráfico. Para desplazarnos contamos con unos extraños patines, o al menos es lo que parece.
Obviamente hay formas menos ridículas de usar la tecnologia.
Lo que vemos arriba me hace acordar a Iron Man (no, no tiene propulsores en las manos, aunque tal vez en los pies). ¿Por qué la comparación? Porque se trata de un traje blanco y negro con una especie de protector para la cara en donde se puede ver todo tipo de información relacionada al tráfico. Para desplazarnos contamos con unos extraños patines, o al menos es lo que parece.
Obviamente hay formas menos ridículas de usar la tecnologia.
lunes, 31 de enero de 2011
Baterías de papel que se recargan usando la humedad del aire
El principal uso que se le da al papel es obviamente el de usarlo para escribir. Pero hay otras aplicaciones más interesantes para esa fina lámina hecha a partir de celulosa, y es ser un batería.
Un equipo del CENIMAT ha estado jugueteando con papel últimamente y han ideado unas fenomenales baterías de papel que se cargan gracias a la humedad del aire. Tan solo un 40% de humedad en el aire es suficiente para recargas estas innovadoras baterías, que de momento, al no estar perfeccionadas, no son demasiado útiles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)